Homenatge als Bttracs

M'agradaria ensenyar-vos el gran homenatge que mos ha fet el gran Juanjo Saura. Coses com aquesta son les que motiven. Cròniques, reportatges fotogràfics, Blogs, Grups Whatsapp, Facebooks, calendaris, DVD's, llibres, rutes pròpies, Youtube i ara açò...
Buff, a mi m'ha donat energia, jo no se a vosaltres.
Espere que no te sapia mal que ho publique, no he pogut resistir-ho!
Gràcies amic!!!

Tomàs

CALENTANDO MOTORES

20 de enero de 2013

Parece que las resacas de navidad están haciendo mella en nuestros trackers. No passa res!!!
Los de siempre emprenden ruta en busca de refugio de el poniente que hace unas semanas no para de soplar. Nada mejor que subir hacia el Respirall para calentar las piernas, sólo queda dejarnos caer por la rampa hacia el interior de la Murta.

Cuando el cuerpo empieza a reaccionar nos enfrentamos con las primeras rampas del Racó de les Vinyes, que barbaridad, creo que cada año que pasa lo empinan más, una curva y otra, y otra y una más, uffff, pero cuando coronas... espectacular, todo el valle a tus pies, y parece que estabas en otro planeta hace unos minutos. Menudas vistas y paisaje, y lo mejor la bajada, con tiento al principio, pero a tumba abierta cuando tocamos asfalto.



Continuamos la marxeta hacia Corbera, y en busca de la subida de la Cova Negra, otra vez calentón, pero sin muchas dificultades llegamos arriba al chalet. La bajada se divide en dos tramos, el primero es demasiado hard, así que con calma y mucho freno se consigue bajar, pero el segundo tramo Tot un disfrutar!! El terreno genial, rampas sinuosas, con cierta dificultad, pero precioso circular por estas sendas, bajo los pinos y rozando a cada palmo con los troncos.




Tras el retorno a Corbera, intentando escapar del fuerte viento, volvemos tras nuestro pasos, pero no subimos al Xabegó jeje. Circulamos por el camí vell de Corbera hasta la rotonda de detrás de la Monyanyeta, y no perdonamos circular por las sendas del viejo camp de tir, enlazar y bajar por la senda de los cactus, hasta los campos. Cada día nos gustan más estas cositas, pequeños detalles que muchas veces buscamos a decenas de kilómetros de casa.

Para rematar, almuerzo en la Cantina, lo de siempre, buen género y mejor el servicio.

 Aunque pongan cara de xicos malos, son unos cachondosss

 Bueno xiquis, a ver si no decae y antes de fallas montamos una salida cogiendo los coches.

El master Tofe apunta al Barranc del Sinc, espectacular, en Alcoi city, en media hora larga estamos, y con un buen tracker a triunfar.


La zona de Villalonga y l'Orxa está ahí al lado y también ofrece mucho para rodar.

Los almorsarets, están haciendo un tramo nuevo en Barxeta hacia Pla de Corrals, suben al mirador de la Malla, creo que este domingo que viene cae.

Ale a disfrutar

FIXED ATTACK

A ver quién se anima a acompañar a la señorita... 

no te pierdas esto y más en 

http://fixedattackalzira.blogspot.com.es/


 
Uffffffff

L' ARRANCAORA

13_I_13

Primera salida del año 2013, no toca apretar, porqué el personal está bajo de forma y poco a poco ya volveremos al nivel. Parte de grupo se encuentra en el "Kilómetro vertical", dejando muy alto el nombre de los Bttracks.

Rumbo hacia Sant Blas a ritmo apacible, con el cielo despejado, y temperatura suave para lo que decían que iba a bajar el termómetro. Las primeras rampas ayudan a entrar en calor y rápidamente nos adentramos en la finca de naranjos que remata esta excelente zona para el mtb.

Bajada por la pista de detrás de la casa grande, con el terreno cada vez más compacto (hace mucho que no llueve), a ritmo sosegado disfrutamos del paisaje y de las fabulosas vistas que ofrece el descenso. Como de normal se baja a toda leche, hoy no habían prisas y ha sido un auténtico deleite transitar por esta zona.

Pinchazo de costumbre y rápida reparación, y enlace con el camino de la Font de la Parra en el término de Carcaixent, el plan es almorzar en el chalet de "Los Amigos" y volver pronto.

Primer fiasco, cerrado, no pasa nada, nos volvemos y almorzamos ya en Alzira, así que por los caminos de siempre desarrollamos lo mejor que podemos dar y a buena hora nos plantamos en la rotonda del Bingo.

Segundo fiasco, el Dream´s cerrado, no pasa nada, nos volvemos y almorzamos finalmente en la "Cantina del Joe" en la rotonda. Genial, fantástico el bocata, y mejor la atención, qué cosas nos perdemos, deberíamos almorzar todos los domingos aquí, jejeje...

Final del almuerzo, el Master prefiere "Il dulci retiro" y el tio Pascual y Elvis tiran de nuevo pal monte. Subida por la Graella hasta la tubería, y luego por una sendita que nace en el antiguo campo de tiro, enlazamos a la pista que sube a los chalets de la Ermita. Alcanzamos la rotonda de arriba y enlazamos con la senda hacia la zona del Martirio, buenas sensaciones, bajada y de nuevo por la carretera subimos hasta la rotonda, y ahora sí, bajamos por la senda de que conduce a la "Pujà de Baltaro", todo genial, sin sobresaltos devoramos cada palmo de la semi-trialera, y al final salimos al colegio nuevo. Bajada al pueblo y retirada con 33 km en las piernas.

No está mal para ir retomando el pulso. Esperando que el personal se apunte el próximo domingo y que el batallón "Montdúver" haya alcanzado la meta en la etapa de trekking radikal.


Pocas fotos, pero las ponemos para acer justicia a los valientes de hoy.
Au cacaus





Campeonato España BTT 2011

Os dejamos un ilustrativo video sobre como se las gastan los bikers más duros ante una prueba de maratón.


Pedazos de máquinas, sí señor!

Antenes - La Senda del Piloto - Cantera

18 - noviembre - 2012

Ruta improvisada que a la postre se transformó en un rutón, y que en breve pasará a formar parte del repertorio de nuestro grupo.

Todo comienza como cada domingo, poca afluencia en el punto de encuentro, y ... a buscarse la vida. Los Soul no están, y los Almorsarets esperan en su "cantonet del trinquet". Nos acercamos para ver qué van a hacer, y como el grupo se parte, decidimos pegarnos a rueda del más numeroso, que invoca a sus hordas hacia el Pla del Barber... Tras unos minutos rodando en su compañía, decidimos cambiar de planes y "abandonar" al grupo para afrontar nuestra propia aventura.

El nuevo plan consiste en subir a San Blas, bajar por la pista al Camí de la Font, entrar en el Pinar dels Frares, subir les Antenes y ... "i ja vorem".


Así que como todo debe empezar, se empieza con el master Tofe con agua hasta la cintura con la Pitch, el muy animal se mete en el Barranc de la Casella para cruzar hacia la sendita que cruza por Vilella. Bajaba agua, pero como el chiste: "che si als patos els venia l'aigüa pels genolls..." En fin, retirada y con celeridad a buscar otra alternativa menos húmeda.


Subimos a la Urbanización de San Blas, con algo de nubosidad amenazando, pero como cuando marca lluvia al final pasa todo lo contrario, nos encontramos con una mañana de domingo espectacular para la práctica de la mountainbike. En nada alcanzamos la primera casa de la finca de arriba, y enfilamos la bajada a ritmo más mesurado por el estado del terreno, y como no había prisa, se disfrutó de la bajada a cada palmo, jugando con los torrentes de agua que se habían formado por la lluvia del sábado, atravesando charcos inmensos, en fin, más parecía un día de "canoa", pero aseguro que disfrutamos como enanos.




Ya bajo, enfilamos hacia la Urbanización de "Los Amigos" y "El Pla", y como era buena hora, se propone almorzar en el Bar-Chalet de la Urbanización, y como llevábamos todos los calcetines y zapatos mojados, pues que mejor oportunidad que parar a almorzar y secarse un poco.


El lugar muy hogareño, el servicio aceptable, y los bocatas de lujo. Estancia corta y de nuevo en busca de la pista de "Les Antenes", que cada día se encuentra mejor, ya que es muy transitada por los grupos de bikers de la Ribera Alta.

Como se le tenía ganas a la Senda del Piloto (nuestro amigo Ángel, sin quererlo, ha ofrecido su oficio para  bautizar a esta pista), sin pensarlo mucho, nos lanzamos al desafío. Subida eterna, pista bastante técnica en varios tramos, paisajes infinitos, en la parte central parece como si estuviéramos en medio de los montes del Himalaya, nada en el horizonte, sólo roca, montaña y las nubes pegadas a los picos para esconder su secreto.


Como cuando se sube tanto, hay que bajar, pues todo comienza con una trialera XXX que más vale andarla que atreverse a tal empresa. Pero nada, en pocos metos el terreno suaviza su exigencia y la senda circula sinuosa en bajada, con tramos muy rápidos y que a la postre dan confianza para el final de la traca, una pista traída a propósito desde las llanuras del Planeta Marte, rocas, piedras, pedrolos, barro, y todo en una bajada espeluznante, pero tirando de frenos y mucha pericia se acomete hasta el final.



Luego el camino de siempre que sale a la cantera de Barxeta, regreso y enlace con el PR que circula paralelo a la carretera, por la pista deshecha, y muy rápida, y al llegar a la zona de los chalets, se continúa explorando en busca de una pista o una senda que nos lleve hasta el camino que sube a "Les Antenes" al revés, y gracias a la estimable ayuda de un "camperol" alcanzamos el reto, y salimos justo al lado de la cadena del tío Rober (algunos sabréis a que me refiero).

Subida sin novedades y bajada con rebentón incluido, pero en pocos minutos todo resuelto, y a la marxeta regreso a la "terreta", parada de rigor en lavadero y a la una en casa con 50 km en las piernas.

Aunque parezca dura, no lo es tanto, hay que animarse y probaremos el grupo entero, ya que creo que será de vuestro gusto. Tot un disfrutar.

Bueno xiquets, espero no haber cansado mucho. Au cacaus.

El Vis

PLA DEL BARBER

11-11-12

La convocatoria era ineludible, a la llamada del Caiman los bttracks acudieron para acompañar a un nutrido grupo de bikers de las nobles tierras de Aldaia, y como no, la estimable y alegre concurrencia de nuestro gurú, scotti-trackman-obi wan, y del mákina Rober, que ya recuperado vuelve al ataque.


Con tiempo incierto, pero con muchas ganas de rodar junto a los invitados, el grupo comenzó la jornada en dirección al Barranc de la Casella para enlazar por la sinuosa y divertida senda por la ombria hacia el Pas del Llop, pero a través de pasos invisibles al resto de los humanos se alcanzó el cruce en el Barranc de la Casella para ascender en busca de la Finca del Comandant.

Grandes nubarrones nos señalaban el lugar a dónde había que ir, y con celeridad se ataca la constanate y sostenida subida hacia el Bar, parada de rigor para desempalagar los pulsómetros y de nuevo a la pista que conduce con un látigo hacia los Ciervos, Casay subida al cruce del Ouet, en este momento el grupo ya se había partido, pero la tarea era dura y los invitados disfrutaban y saboreaban cada curva, absortos en el inmenso paisaje que ofrece este paraje.

Las duras rampas finalizan al llegar al Pla del Barber, y con la cautela precisa se alacanza la suicida bajada en la cantera que conduce a la rotonda de la Ctra. de Tavernes. Vistas espectacularess, trazadas imposibles y derrapadas al límite, es la recompensa a tanto ascenso.

Ya agrupados se visita la población de Simat, en la que nos esperaban para almorzar en el bar del Trinquet, en el que se recuperaron fuerzas, se compartieron risas e impresiones con el grupo de Aldaia para devolverles la visita.

Retorno con la amenza de la lluvia permanente, y por el cementerio comienza la batalla en dirección a la Barraca d'Aigües Vives. El plan consitía en subier por los chalets para en la bajada girar por la Trinchera.

Así se fueron sucediendo los kilómetros, y las fuerzas pasaban factura a las piernas, llegada al pueblo de la Barraca y como no, a buscar las rampas hacia el Pas del Llop en le Valletes, pero al final se abortó en el último instante, la fuerte lluvia y el retraso en el horario, marcaba retirada.

Llegada entre un buen aguacero, con mucho barro, pero contentos por volver a vernos y disfrutar de lo que nos gusta. Y de paso mostrar una de las rutas más tradicionales de la zona, que aunque no la hagamos asiduamente, no quita para que le tengamos un profundo respeto, y nos orgullezca tenerla en nuestra población.